Asegúrate de seguirnos en Sabiduría de Mami en Facebook, en Instagram SabiduríadeMami, allí escontrarás videos en IGTV de como hacer limpiadores caseros, Listas y productos para vivir Sencilla y Naturalmente, Vamos!!!, únete a nuestro grupo de SabiTips de Mujeres y en Sabi Emergencia nuestro grupo de apoyo y ayuda en esta pandemia, habrá SabiTips e información todos los días.
SabiTips sencillos y fáciles para conservar las frutas y verduras por mas tiempo en casa.
SABIDURÍA DE MAMI
¿Cómo guardas las frutas y verduras? ¿Cuanto te duran?
Hace tiempo he estado probando diferentes maneras de guardarlos para que se mantengan frescos y duren más, en verdad antes de la pandemia iba cada semana al supermercado lo que era más sencillo, luego tuvimos nuestro restaurante y allí empecé a implementar mejores maneras de mantener los vegetales frescos.
Limpio y reviso la nevera una vez por semana, para acomodar cosas, revisar que se esta dañando, acabando etc.

Cuando empezó la pandemia hacia lo mismo pero limpiar y lavar todo me tomaba varias horas, lo que se volvió un trabajo tedioso, así que empecé a probar maneras de hacerlo menos seguido y preservar lo que compraba, hasta el momento me ha funcionado perfecto, he cambiado mis rutinas y hábitos, ahora hago mercado cada 3 o 4 semanas.
He recibido varios mensajes pidiendo que comparta mis SabiTips de como guardar los vegetales y frutas en la nevera, por eso lo puse como tema del cafecito virtual de esta semana, lo encuentras en mi IGTV.
8 SABITIPS PARA QUE GUARDAR FRUTAS Y VEGETALES.
1. LAVA LAS VERDURAS Y VEGETALES.
En uno de mis IGTV comparto como lavo las frutas y vegetales.
Antes de la pandemia lavaba las frutas que cortaba y separaba para snacks, las otras las lavamanos a medida que las comíamos así durarían más, pero ahora con la pandemia se recomienda que lavemos todo cuando llegamos a casa, no pongas blanqueador o jabón en el agua para lavarlos ya que no son digestibles.
Los colocó en un recipiente con agua, un chorrito de vinagre blanco y una gota de aceite esencial de limón, dejó frutas con cáscara de 10 a 20 minutos, las fresas y las berries solo por 5 minutos o sino se ablandan, uso varios recipientes al mismo tiempo, luego los lavo muy bien y los pongo a secar al aire libre en una toalla limpia encima del mesón.

2. SEPARALOS POR PORCIONES.
Las fresas, blueberries y frambuesas se dañan muy rápido por lo que los colocó en frascos de vidrio que reuso de las salsas para pasta, se mantienen por más tiempo y es muy fácil para mis hijas y mi familia tomarlas para poner en la avena, yogurt o comer asi no mas como snack. Hago lo mismo con las zanahorias, el pepino persa, olivas, tomates pequeños.

3. ELIMINA LA HUMEDAD

En el cajón de los vegetales me gusta colocar un paño seco debajo para que absorba la humedad, también los colocó en cajitas para separarlos un poco.
4. ENVOLVER EN PAPEL DE TOALLA
Muchos vegetales se dañan mucho más rápido que otros, las hierbas, la lechuga, espinaca etc. Para ello los envuelvo en papel de toalla y los meto en bolsas plásticas, a otros les colocó un pañito de tela para que absorba la humedad y los cambio cuando es necesario.
5. CONGELA.
Me gusta dejar vegetales listos para cocinar por ello muchas veces corto los calabacines, arándanos, cebolla, arvejas etc, los pongo en bolsas y luego al congelador, es super fácil sacar la bolsita con la cantidad adecuada para la cena que lo necesite.
6. CUBOS DE HIELO

En el caso de las hierbas las cortó y las colocó en una cubeta de hielo y la llenó de agua, caldo de pollo, aceite de oliva etc, es super sencillo sacar los cubos que necesito y usarlos para la cena.
7. SACALOS DE LOS EMPAQUES.
Me gusta sacar todo de los empaques, los tomates, calabacines los colocó en el cajón de vegetales, los champiñones en una bolsa reusable.

8. NO METER TODO A LA NEVERA
Algunos vegetales y frutas no se recomiendan en la nevera, como manzanas, bananas, cebollas, pimentones etc. Cuando vamos al mercado muchos no están en neveras.
